La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca abrió convocatoria para que emprendimientos sostenibles se postulen a la feria de negocios verdes de la Cumbre Ambiental que se realizará en septiembre en Bogotá.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) lanzó una convocatoria dirigida a los más de 400 emprendimientos inscritos en su Ventanilla de Negocios Verdes, con el objetivo de que participen en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025, que se llevará a cabo del 9 al 11 de septiembre en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá.
Este evento de alto nivel, organizado por la CAR en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), será una plataforma clave para que iniciativas gastronómicas, cosméticas, artesanales y ecoturísticas expongan sus productos y servicios, consolidando su compromiso con el desarrollo sostenible.

“La postulación de las iniciativas para la feria de negocios verdes que se organizará en el marco de la Cumbre representa una ventana de oportunidades para posicionar y hacer visibles los emprendimientos de nuestra ventanilla”, señaló Alfred Ignacio Ballesteros, director general de la CAR.
Los interesados podrán registrarse a través del siguiente formulario en línea: https://forms.gle/dnatZCF3pDbsdSXa6, diligenciando todos los campos y anexando los documentos requeridos. El plazo para postularse finaliza el 18 de julio de 2025. Posteriormente, un comité evaluador seleccionará a 40 emprendimientos que tendrán un espacio exclusivo dentro de la feria.
“Estamos convencidos de que todos nuestros productores merecen estar presentes, pero solo tenemos capacidad para 40 estands que representarán lo mejor de nuestros Negocios Verdes”, agregó Ballesteros.
Actualmente, la Ventanilla de Negocios Verdes de la CAR agrupa más de 440 iniciativas sostenibles, que abarcan desde cafés especiales y mieles orgánicas hasta productos de economía circular y servicios ecoturísticos, promoviendo una economía baja en carbono y resiliente al cambio climático.
La Cumbre Ambiental 2025 se perfila como el encuentro más relevante en la región para el intercambio de experiencias, políticas públicas e innovaciones en sostenibilidad, en un contexto posterior a la COP16.