Colombia Mayor extiende su quinto ciclo de pagos hasta el 20 de junio

El programa Colombia Mayor, una de las principales estrategias sociales del Departamento de Prosperidad Social (DPS), anunció la extensión del quinto ciclo de pagos de 2025 hasta el próximo 20 de junio. Durante este período, más de 1,6 millones de adultos mayores en condición de pobreza extrema o sin pensión recibirán una transferencia económica que busca aliviar su situación de vulnerabilidad.

De acuerdo con el DPS, para esta fase se destinaron 212.610 millones de pesos, monto con el que se espera cubrir a una parte significativa de la población adulta mayor necesitada. Sin embargo, la directora (e) de la entidad, Carolina Hoyos, advirtió que aún queda mucho por hacer.

“Llegamos a una parte de los adultos mayores que requieren el apoyo económico del Estado, pero necesitamos más. Es necesario lograr cubrir a los 3 millones de adultos mayores que hoy viven en pobreza y vulnerabilidad, y no cuentan con ningún recurso de subsistencia”, señaló Hoyos.

¿Cuándo comenzó el pago?

El cuarto ciclo de pagos se inició el pasado miércoles 4 de junio, comenzando con los beneficiarios bancarizados, es decir, aquellos que tienen productos financieros con el Banco Agrario o la billetera digital Movii.

A partir del jueves 5 de junio, se habilitaron los pagos para quienes reciben la ayuda por giro, tanto en municipios con sucursal del Banco Agrario como en zonas donde el proceso se realiza mediante corresponsales bancarios o aliados.

¿Cómo consultar si eres beneficiario?

Los ciudadanos interesados en saber si tienen un pago pendiente pueden seguir estos pasos:

  • Ingresar al portal del Banco Agrario.
  • Escribir el número de cédula de ciudadanía.
  • Ingresar el código captcha solicitado.
  • Aceptar la autorización de tratamiento de datos.
  • Hacer clic en “Consultar” y esperar la información.

¿Cuánto se paga en este ciclo?

El monto de la transferencia varía según la edad del beneficiario:

Adultos mayores de 80 años recibirán un pago diferenciado de 225.000 pesos, como parte de la estrategia de atención prioritaria.

Personas menores de 80 años obtendrán un pago de 80.000 pesos.

¿Dónde se puede reclamar el pago?

El Banco Agrario y su red de aliados operativos son los encargados de realizar las entregas del subsidio. El DPS recordó a los beneficiarios que mantengan actualizado su número de celular, ya que allí recibirán un mensaje de texto informando la fecha y el lugar para reclamar el dinero.

Colombia Mayor continúa siendo un pilar clave en la lucha contra la pobreza en la tercera edad, pero también deja al descubierto el reto estructural de ampliar su cobertura y garantizar una vejez digna a millones de colombianos.