Compensar le apuesta al emprendimiento en Soacha como motor de desarrollo social

Las pymes sostienen la economía colombiana.

En Colombia, emprender no es solo una opción, es una necesidad. Las pequeñas y medianas empresas generan el 80 % del empleo nacional y representan cerca del 40 % del PIB, según BBVA Research. Además, el país se ubica entre los más emprendedores del mundo, de acuerdo con iNNpulsa.

Pero la realidad también es desafiante: apenas el 33,5 % de los emprendimientos sobreviven más de cinco años, según datos de Confecámaras. ¿Por qué? Los obstáculos van desde la falta de acceso a mercados, hasta la debilidad del entorno empresarial y la escasa articulación con redes de apoyo.

Soacha, una oportunidad para crecer

En este contexto, la caja de compensación familiar Compensar viene desarrollando una apuesta firme por el desarrollo económico de Soacha, uno de los municipios más poblados y vulnerables del país.

Con el proyecto Hogares Soacha, que beneficia actualmente a más de 80.000 personas, y la reciente apertura de una sede en el centro comercial Mi Plaza Soacha, la entidad busca promover el emprendimiento como camino hacia el bienestar.

“El emprendimiento es clave para mejorar la calidad de vida en municipios como Soacha. Llevamos 10 años trabajando con comunidades locales, y la pandemia nos ayudó a entender aún más las necesidades del territorio”, explican desde Compensar.

¿Quieres emprender en Soacha? Esto es lo que te ofrecen

Si tienes una idea de negocio o quieres fortalecer tu emprendimiento, estos son los programas disponibles:

  1. Formación y capacitación

Talleres prácticos y acompañamiento en habilidades blandas y técnicas. Las capacitaciones cuentan con el respaldo de aliados como la Fundación Niño Jesús y la Universidad Compensar.

  1. Compras inclusivas

Compensar integra a emprendedores locales en su red de proveedores. Entre 2022 y 2024, esta estrategia generó más de $223 millones en ingresos para negocios locales. Solo en 2024, se realizaron compras por más de $150 millones, beneficiando a más de 15 familias.

  1. Ferias de emprendimiento

Espacios para vender productos, conectarse con nuevos clientes y aplicar lo aprendido en las formaciones. Entre 2022 y 2024, las ventas en ferias superaron los $35 millones, de los cuales $16 millones se lograron solo en este último año.

  1. Acceso a locales comerciales

Desde 2024, emprendedores pueden acceder a locales dentro de Mi Plaza Soacha. Ya se han consolidado dos negocios en los sectores de alimentos y estética.

Impacto real, cifras que inspiran

  • 400+ personas formadas en emprendimiento
  • 30+ emprendedores beneficiados por compras inclusivas
  • 500+ participantes en ferias
  • $259 millones generados en ingresos entre 2022 y 2024

Estos resultados demuestran que el emprendimiento no solo genera ingresos: construye tejido social, reduce brechas y transforma vidas.

¿Dónde obtener más información?

Si estás en Soacha y quieres participar, puedes acercarte a la sede de Mi Plaza Soacha (primer piso) o visitar la oficina de Desarrollo Social Comunitario de Compensar. Los cupos son limitados, así que ¡no dejes pasar la oportunidad!