Cundinamarca será sede del ‘Giro de Italia Gran Fondo’, versión para aficionados y exciclistas profesionales en 2026

Cundinamarca. — El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció que el departamento acogerá una versión del Giro de Italia, denominada ‘Gran Fondo’, la versión para aficionados y exprofesionales de la legendaria carrera ciclística italiana. El evento se celebrará el próximo 1 de marzo de 2026 y convertirá a Cundinamarca en epicentro del ciclismo internacional.

“Acaba de finalizar el Giro de Italia y ya estamos en preparativos para traer el Giro de Italia 2026, versión Gran Fondo, a Colombia y a Cundinamarca”, expresó el mandatario departamental al dar a conocer la noticia.

La competencia reunirá a ciclistas nacionales y extranjeros en una experiencia que promete replicar el espíritu europeo del Giro, pero con sabor colombiano. La prueba contará con recorridos que atravesarán los paisajes más representativos del departamento y con una logística de primer nivel

“Nos prepararemos con toda la capacidad y el corazón para que esta experiencia sea inigualable e inolvidable. Esperamos que se inscriban y disfruten de lo mejor de Cundinamarca”, añadió Rey.

El evento es posible gracias a una alianza entre la Gobernación de Cundinamarca, la Cámara de Comercio Italiana en Colombia, la Embajada de Italia, el Grupo Enel, el Giro de Italia y la Federación Colombiana de Ciclismo. El lanzamiento oficial se realizará en los próximos días, con detalles sobre rutas, categorías e inscripciones.

Cundinamarca se consolida así como un referente del ciclismo colombiano, no solo por su geografía y cultura, sino también por ser cuna de grandes leyendas y semillero de nuevos talentos que brillan en el ciclismo internacional.

“Este evento es también un homenaje a nuestra historia ciclística. Gracias a todos por pensar en nuestros paisajes, en nuestra infraestructura… y claro, recibiremos con los brazos abiertos a la Maglia Rosa”, concluyó el gobernador.