
El crimen de Yajaira Castro ha conmocionado a la comunidad colombiana en Reino Unido y ha sumido a su familia en Soacha en un profundo drama. Su hijo clama ayuda al Gobierno Nacional para repatriar los restos.
Las autoridades británicas confirmaron el hallazgo del cuerpo desmembrado de Yajaira Castro, una mujer colombiana de 50 años que había migrado recientemente a Londres en busca de mejores oportunidades. El macabro descubrimiento ocurrió a las afueras de la capital británica y, según la Policía Metropolitana, todo apunta a que se trató de un crimen premeditado.
El principal sospechoso del asesinato es su expareja sentimental, un hombre de origen venezolano que ya fue capturado y enfrenta cargos por homicidio. Las primeras investigaciones indican que el cuerpo fue arrojado por partes en distintas zonas rurales, a más de 160 kilómetros del domicilio donde residía la víctima.
Yajaira había llegado a Reino Unido en 2024 con la esperanza de mejorar su calidad de vida y brindar apoyo económico a sus hijos, quienes residen en Soacha. Sin embargo, el sueño migrante terminó en tragedia.

Jesús Castro, uno de los hijos de la víctima, relató entre lágrimas el doloroso momento por el que atraviesa su familia. “A mi mami la encuentran como si tú agarraras un cuchillo y la despedazaras… La hallaron a las afueras, en partes”, contó en declaraciones a medios nacionales.
La identificación del cuerpo se logró gracias a marcas y tatuajes que la mujer compartía con sus hijos, en medio de un proceso forense complejo. La familia ahora enfrenta otro drama: no tiene recursos para repatriar los restos de Yajaira, lo que requiere cerca de 40 millones de pesos colombianos.
“Estamos pidiendo ayuda porque no tenemos ni para una casa, mucho menos para traer el cuerpo de mi mamá. Solo queremos darle una santa sepultura”, imploró Jesús, quien también ha solicitado apoyo del Gobierno Nacional para poder viajar a Londres y estar presente en el proceso judicial.
La audiencia de culpabilidad contra el presunto asesino fue programada para el 1 de septiembre de 2025, y el juicio formal está previsto para comenzar el 20 de abril de 2026.
En un comunicado oficial, la Policía de Londres señaló: “Nuestros oficiales han estado trabajando todo el día y continúan investigando las circunstancias del crimen. Agradecemos la paciencia de la comunidad mientras mantenemos las escenas del crimen bajo resguardo y seguimos recabando información”.
El caso ha generado indignación en la comunidad migrante latinoamericana en el Reino Unido y ha despertado llamados de solidaridad para ayudar a la familia de Yajaira a obtener justicia y despedirla dignamente.