En la mañana del jueves 20 de febrero se confirmó el fallecimiento de Wilson Manyoma, conocido artísticamente como Wilson Saoko o simplemente Saoko, tras varios meses de enfermedad.
El exvocalista de ‘Fruko y sus Tesos’ murió a los 73 años en el barrio El Troncal de Cali, capital del Valle del Cauca. Wilson ‘Saoko’ Manyoma, quien también hizo parte de la agrupación Sonora Juventud, comenzó su carrera artística como bailarín de griles en el popular sector de Juanchito, entre 1966 y 1972.
Su estilo inconfundible lo llevó a destacarse en la escena salsera, logrando posicionar sus interpretaciones en los listados de estaciones radiales de todo el mundo. Temas icónicos como ‘El preso’, ‘El patillero’, ‘Tú sufrirás’ y ‘Llorarás’ son solo algunos de los éxitos que consolidaron la historia de ‘Fruko y sus Tesos’ en la salsa.
El legado de Wilson Manyoma en la música colombiana es invaluable y seguirá vigente a través de sus interpretaciones.

Dueño de una contundente voz, aunque en un tono grave, siempre fue bastante versátil, permitiéndole entonar tanto melodías románticas como rumberas. Fue en el año de 1973 que llegó a Medellín, en donde conoció al compositor y bajista Julio Ernesto Estrada, creador de ‘Fruko y sus Tesos’, y al ingeniero de sonido Mario Rincón, para ser contratado por Discos Fuentes que dio inicio a su exitosa carrera.
‘Tú sufrirás’, tema compuesto por él mismo junto a Fruko, que hace parte del álbum ‘Fruko el Bueno’, fue la primera canción que interpretó con esta legendaria orquesta, con la que ganó fama y reconocimiento cuando apenas tenía 20 años de edad, los conciertos podían superar las dos o tres horas, varios en una misma noche y con semanas con apenas algunas horas de descanso entre los shows.
Una época brillante de nueve años hasta su retiro de la orquesta en 1982, debido a sus serios problemas con el consumo de drogas, adicción contra la cual lucharía el resto de su vida.
Desde muy joven lideró varios proyectos musicales, entre ellos su carrera como solista, dejando un legado de más de 300 canciones grabadas tras 53 años de vida artística desde que, con tan solo 20 años dejó sus sueños como futbolista para apostarle todo a la música.
El legendario artista caleño deja un legado invaluable en la música colombiana, manteniéndose vivo a través de sus inolvidables interpretaciones.