Transoriente operará el nuevo servicio autorizado por el Ministerio de Transporte. El recorrido, que ya está en funcionamiento, promete mejorar la conectividad regional y dinamizar la economía local.
La movilidad en la sabana de Bogotá recibe un impulso significativo con la entrada en operación de una nueva ruta de transporte público intermunicipal que conecta a los municipios de Soacha, Albán, Madrid y Facatativá. El anuncio fue realizado por la Secretaría de Tránsito y Transporte de Madrid, que confirmó que la empresa encargada de la operación es Transoriente.
Esta nueva ruta, ya habilitada por el Ministerio de Transporte, operará de forma bidireccional, permitiendo a los usuarios desplazarse cómodamente tanto de ida como de regreso entre los municipios involucrados. El recorrido atraviesa el corredor de Mondoñedo y, en el caso específico del municipio de Madrid, incluye el tránsito por la calle 7, una vía estratégica para la conectividad local.
Detalles clave del servicio:
- Ruta: Soacha – Albán – Facatativá
- Trayecto: Vía Mondoñedo, pasando por Madrid y Facatativá
- Tipo de servicio: Transporte público intermunicipal
- Operación: Bidireccional
- Puntos destacados: Recorrido por calle 7 en Madrid
- Operadora: Transoriente
Aunque aún no se han definido los horarios fijos, las paradas se realizarán de forma flexible según las condiciones viales. Paralelamente, se adelanta una campaña pedagógica para informar a los usuarios sobre el funcionamiento de este nuevo servicio.

Un paso hacia la integración regional
Esta nueva ruta forma parte de una estrategia más amplia de integración regional promovida por el Gobierno Nacional y respaldada por las administraciones municipales. El objetivo es fortalecer la movilidad entre municipios, optimizar los tiempos de desplazamiento y ofrecer opciones de transporte acordes con las necesidades de trabajadores, estudiantes y ciudadanos en general.
Desde la Alcaldía de Madrid se destacó que la iniciativa también busca dinamizar la actividad comercial, especialmente en los sectores directamente beneficiados por el nuevo recorrido. Se espera que la circulación constante de pasajeros ayude a reducir la congestión en vías alternas y fomente el desarrollo económico local.
“La conectividad regional sigue avanzando en nuestro municipio. Esta nueva ruta fortalecerá la movilidad y el desarrollo de nuestra comunidad”, señaló la Alcaldía de Madrid.
La medida refleja un esfuerzo coordinado entre distintas entidades del orden nacional y municipal para consolidar una red de transporte robusta, sostenible y adaptada a los retos de crecimiento urbano en Cundinamarca.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para utilizar de manera responsable el nuevo servicio y respetar las normas de tránsito, garantizando así una movilidad segura y ordenada para todos los usuarios.