Petro propone llevar agua desde Neusa y el Páramo de Guerrero hacia Sabana Occidente para mitigar crisis hídrica en Bogotá

Durante la presentación de los avances del Regiotram de Occidente, el presidente Gustavo Petro lanzó una nueva propuesta que busca garantizar la sostenibilidad hídrica de la región de Sabana Occidente, en Cundinamarca.

En medio del evento de seguimiento al Regiotram de Occidente, el presidente Gustavo Petro volvió a encender el debate sobre el acceso al agua en Cundinamarca, al plantear una propuesta dirigida directamente al gobernador Jorge Emilio Rey: estudiar la viabilidad de llevar agua desde el embalse del Neusa y el Páramo de Guerrero hacia municipios como Tabio, Tenjo, Funza, Madrid, Mosquera y Facatativá.

“Lo que propongo es independizar el consumo de agua potable en la región. Esa fue la disputa que tuvimos en el pasado. Yo me opuse a lo contrario cuando era concejal de Zipaquirá: a juntar el agua potable que usa Bogotá con la de estos municipios”, manifestó el jefe de Estado, al referirse a la necesidad de reducir la dependencia de estos territorios del sistema Chingaza, que actualmente abastece a Bogotá.

Petro advirtió que el sistema Chingaza enfrenta amenazas estructurales y climáticas, por lo que es urgente ampliar la oferta hídrica regional. A su juicio, una alternativa viable sería optimizar y extender los sistemas ya existentes, como las tuberías que actualmente transportan agua desde el Páramo de Guerrero hacia sectores rurales y haciendas en municipios como Anapoima.

El mandatario recordó que, en el pasado, Sabana Occidente contaba con cierta independencia en el suministro de agua, pero la presión poblacional llevó a unificar redes con Bogotá. La nueva propuesta busca revertir parcialmente esa situación para aliviar la creciente demanda sobre la capital en el contexto de la actual crisis hídrica.

“No sé si alcance —para eso es el estudio que propongo—, pero si llegara a ser suficiente para el Occidente de la Sabana, lograríamos aliviar la presión sobre Bogotá, abrir una nueva fuente y aumentar la oferta de agua”, concluyó el presidente, enfatizando que la idea apenas está en etapa preliminar.