Procuraduría designa Agencia especial para intervenir en actuación penal en caso de la Lotería de Medellín

El Ministerio Público investiga presuntas irregularidades tras millonario premio ganado por funcionario de la entidad.

Rubén Darío Callejas y su esposa

La Procuraduría General de la Nación designó una agencia especial para intervenir en el proceso penal que adelanta la Fiscalía por posibles irregularidades en el sorteo de la Lotería de Medellín realizado el pasado 9 de mayo, en el que resultó ganador un alto funcionario de la entidad.

La Procuraduría Delegada para el Ministerio Público en Asuntos Penales nombró como agente especial al Procurador 140 Judicial II Penal de Medellín, quien deberá participar activamente en todas las diligencias del caso. El objetivo es acompañar el desarrollo de la actuación penal y garantizar la transparencia del proceso judicial.

En paralelo, la Regional de Instrucción de Antioquia abrió una indagación previa contra personas aún no identificadas, con el fin de establecer si hubo participación irregular de servidores públicos. También se busca verificar el cumplimiento del deber funcional de abstención, la activación de controles internos adecuados y si el hecho pudo haber vulnerado principios esenciales del servicio público.

El caso tomó relevancia nacional luego de conocerse que Rubén Darío Callejas, subgerente comercial de la Lotería y militante del Centro Democrático cercano al alcalde Federico Gutiérrez, fue uno de los ganadores de un premio seco por $1.000 millones. La polémica creció al saberse que meses atrás también había sido favorecido con otro premio de igual valor.

La controversia escaló cuando el presidente Gustavo Petro insinuó que el premio mayor, de $16.000 millones, habría sido entregado a la esposa de Callejas, algo que fue desmentido por la Lotería de Medellín. En respuesta al escándalo, la entidad emitió un comunicado en el que aseguró que el billete fue adquirido legalmente y que se activaron auditorías internas y forenses.

Según la firma Trustid Seguridad Informática, contratada para revisar el sorteo, no se detectaron manipulaciones ni anomalías en el sistema. Sin embargo, las dudas persisten.

Callejas presentó su renuncia el pasado 26 de mayo, tras manifestar su inconformidad con la forma en que se desarrolló la auditoría: “Me sentí aporreado en mi dignidad. He sido un hombre transparente y me tildan por un tema de azar y suerte”, declaró.

Las investigaciones siguen en curso, mientras la opinión pública exige claridad y responsabilidades en un caso que ha puesto en entredicho la credibilidad de una de las loterías más importantes del país.