Prosperidad Social inicia segundo ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA

Del 26 de junio al 13 de julio se realizará el segundo ciclo de pagos de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA. La entrega de los recursos estará a cargo del Banco Agrario, tanto para bancarizados como por giro.

Prosperidad Social anunció el inicio del segundo ciclo de pagos de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA, que beneficiarán a más de 1,3 millones de hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad en todo el país. La jornada se llevará a cabo entre el 26 de junio y el 13 de julio, con la participación del Banco Agrario de Colombia como entidad encargada de la dispersión de los recursos.

Detalles del ciclo de pagos:

  • Renta Ciudadana:
    • Hogares beneficiarios: 674
    • Inversión total: $245.734 millones
  • Devolución del IVA:
    • Hogares beneficiarios: 000
    • Inversión total: $74.095 millones

Estos programas están dirigidos a hogares que en su mayoría cuidan a más de 700 mil niños y niñas en situación de pobreza extrema, con un enfoque diferencial que prioriza la atención integral a la primera infancia y la población mayor, siguiendo los lineamientos del Gobierno nacional.

Para este ciclo, se validarán dos corresponsabilidades fundamentales:

  1. Aseguramiento en salud para todos los miembros del hogar.
  2. Escolarización de niños y niñas en edad escolar, verificada mediante su matrícula.

Armonización de programas para una protección social más eficaz

Este ciclo de pagos marca un avance en el proceso de integración entre Renta Ciudadana y Devolución del IVA, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo: Colombia Potencia Mundial de la Vida. La armonización busca consolidar un sistema de protección social más eficiente, equitativo y focalizado, con beneficios como:

  • Optimización del uso de recursos públicos.
  • Mejor identificación y focalización de los beneficiarios.
  • Ampliación de la cobertura de los programas sociales.
  • Entrega más oportuna y complementaria de las transferencias monetarias.

El Banco Agrario será responsable de realizar los pagos mediante cuentas bancarias o modalidad de giro, según las condiciones de cada hogar beneficiario, lo que contribuirá a una entrega más segura, eficiente y con mayor cobertura.

Con esta estrategia, el Gobierno nacional reafirma su compromiso con la justicia social y el cierre de brechas sociales y económicas, priorizando a los sectores más necesitados del país.