Prosperidad Social y PMA entregan ayudas humanitarias a zonas rurales de San José del Guaviare

Con el propósito de mitigar la crisis humanitaria que afecta a las zonas rurales de San José del Guaviare, Prosperidad Social, en articulación con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), inició la entrega de más de 20.000 paquetes alimentarios a familias campesinas de 80 veredas, impactadas por el conflicto armado, la ola invernal y el aislamiento por el mal estado de las vías terciarias.

La directora general (e) de Prosperidad Social, Carolina Hoyos Villamil, junto al representante del PMA en Colombia, Nils Grede, lideró esta misión humanitaria que beneficiará al 65 % de la población rural de la capital del Guaviare. La inversión supera los 1.082 millones de pesos y busca garantizar el acceso a productos básicos como arroz, lentejas, fríjoles, harina de maíz, pasta, aceite y atún.

Durante el inicio de las entregas en las veredas Guacamayas, Boquerón y El Resbalón, Hoyos Villamil destacó el papel clave de la paz en la transformación del territorio: “Guaviare ha registrado una reducción del 59 % en la tasa de homicidios en 2024, lo que evidencia el avance hacia una paz con justicia social y económica”.

La distribución de los kits, iniciada el 14 de junio, contempla ocho puntos estratégicos y prevé beneficiar a más de 2.000 personas. En cada punto, como Guacamayas, Boquerón y El Resbalón, se atenderán entre 7 y 19 veredas, completando la cobertura total de las 80 veredas priorizadas.

El alcalde de San José del Guaviare, Willy Rodríguez Rojas, subrayó la gravedad de la situación: “Atravesamos una de las épocas más críticas. Esta intervención devuelve la esperanza a cientos de familias rurales afectadas”. Por su parte, el gobernador Yeison Rojas agradeció el respaldo del Gobierno Nacional y de las entidades involucradas.

Las entregas se realizan con el apoyo del Ejército, la Policía, la Unidad para las Víctimas, la Personería Municipal, la Gobernación, la Alcaldía y líderes comunitarios, reafirmando el compromiso del gobierno Petro con las regiones más vulnerables del país.