Sicariato en Soacha: asesinan a conductor de transporte informal en posible caso de extorsión

Otro hecho violento sacude a Soacha en medio de una ola de amenazas contra transportadores informales. Autoridades investigan presunta extorsión por parte de bandas criminales.

En la noche de este jueves 26 de junio, un nuevo episodio de violencia se registró en el municipio de Soacha, cuando un conductor de transporte informal fue asesinado por sicarios en la calle 11A con carrera 10. La víctima recibió varios disparos de arma de fuego mientras se encontraba dentro de su vehículo, donde falleció debido a la gravedad de las heridas.

Al lugar del crimen llegaron agentes de la Policía Nacional y unidades de Criminalística, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y dar con el paradero de los responsables.

Aunque las autoridades no han confirmado los móviles del homicidio, una de las principales hipótesis apunta a un caso de extorsión. Según versiones preliminares, bandas criminales estarían exigiendo pagos a los conductores informales de la zona para permitirles operar, amenazándolos de muerte en caso de no cumplir con las exigencias.

Este hecho se suma a otro asesinato ocurrido el pasado 28 de mayo en el sector de Ciudad Verde, también en el municipio de Soacha, donde otro conductor informal fue ultimado. En esa ocasión, el cuerpo de la víctima fue hallado con un panfleto amenazante firmado por una organización delincuencial autodenominada ‘Satanás’.

El mensaje, dirigido a los transportadores privados del sector, advertía sobre represalias violentas contra quienes no accedieran a sus demandas:

“Cordial saludo: este llamado va para todos los transportes privados de Soacha Ciudad Verde que desde hace un tiempo se vienen haciendo un llamado para que apoyen la organización y no han hecho caso. Por eso hemos tomado la decisión de empezar a matar los conductores hasta que no siga un acuerdo con nosotros que están trabajando en nuestro sector”.

Las autoridades mantienen operativos en la zona para contrarrestar la ola de violencia y desmantelar a estas estructuras delictivas que estarían sembrando el terror entre los transportadores informales. Entretanto, la comunidad exige mayor presencia institucional y garantías de seguridad para poder trabajar sin temor.