La iniciativa, que nació del proceso participativo “Soacha Vive y Conecta”, seleccionó cuatro proyectos de turismo comunitario para consolidar un punto turístico emblemático en la comuna Cuatro.
La Alcaldía de Soacha, en articulación con Constructora Bolívar, dio un paso clave hacia la transformación de la comuna Cuatro al anunciar la consolidación de un nuevo punto turístico que integrará arte, memoria y participación comunitaria. Esta apuesta surge del proceso participativo “Soacha Vive y Conecta”, en el que se postularon más de 60 iniciativas de turismo comunitario y que ya cuenta con cuatro propuestas ganadoras que serán desarrolladas en los próximos meses.
El proyecto busca resignificar el territorio, promover el sentido de pertenencia y atraer a visitantes de Soacha, Bogotá y municipios vecinos. Así lo aseguró el alcalde Julián Sánchez ‘Perico’, quien destacó la visión y compromiso de los participantes. “Gracias por pensar en grande y confiar en que Soacha puede ser distinta si entre todos aportamos a su transformación”, expresó el mandatario.
Estas son las cuatro iniciativas seleccionadas:
- La Ruta de la Esperanza: recorridos guiados por espacios patrimoniales, artísticos y culturales que muestran la riqueza de la comunidad.
- Zona C4 – Ascenso del Renacimiento: un mirador escénico en el cerro, con intervenciones artísticas y rutas lideradas por guías comunitarios.
- Corazón de Fénix y El Parche del Impacto: espacio cultural y recreativo que narra la transformación social del sector Cazucá.
- Semillas y Raíces: ruta urbana con murales creados por 25 artistas, diseñados para fortalecer la apropiación del territorio.
Durante el proceso de selección, los participantes recibieron formación especializada, acompañamiento técnico y realizaron visitas de campo para enriquecer sus propuestas. Gracias al enfoque estratégico, se decidió evolucionar de una ruta turística dispersa a un único punto turístico centralizado, de fácil acceso y alto atractivo para difusión en redes sociales.
La Alcaldía de Soacha y Constructora Bolívar serán las encargadas de coordinar el diseño definitivo y el cronograma de ejecución del proyecto, con base en criterios técnicos y disponibilidad presupuestal.
Este nuevo atractivo turístico no solo pretende dinamizar la economía local y el turismo comunitario, sino también posicionar a Soacha como un referente de transformación urbana y social a través del arte y la memoria colectiva.