La agrupación colombiana de metal moderno SYRACUSÆ ha sido confirmada como parte del cartel oficial del Copenhell 2025, uno de los festivales de rock y metal más importantes de Europa, que se realizará del 18 al 21 de junio en Copenhague, Dinamarca.
La participación de SYRACUSÆ en este prestigioso evento internacional es el resultado de una década de trayectoria artística caracterizada por una propuesta sonora que desafía los esquemas tradicionales del género. Desde su fundación en 2015, la banda ha apostado por la creación de piezas conceptuales que fusionan atmósferas progresivas con una amplia gama de corrientes del metal contemporáneo, lo que les ha permitido destacarse en escenarios de alto calibre y compartir tarima con bandas de renombre como Walls Of Jericho, Suicide Silence, Periphery, Monuments, Gojira y Lamb Of God.
Con una asistencia estimada de más de 35 mil personas, Copenhell se consolida como el principal festival de rock y metal al aire libre de Dinamarca, ofreciendo cuatro jornadas con un total de 66 agrupaciones provenientes de diversas partes del mundo. En este contexto, Colombia tendrá como embajador sonoro a SYRACUSÆ, banda que ha logrado posicionarse como uno de los referentes del metal moderno en América Latina.
SYRACUSÆ se presentará el 19 de junio en el escenario Gehenna y hará un recorrido por su discografía a través de las 11 canciones que formarán parte del repertorio que ha preparado para el Copenhell.
Recorrer la discografía que forma parte de la historia de la banda, es acercarse a componentes fundamentales de la cultura oriental y concepciones científicas y filosóficas, que son recreadas e interpretadas por SYRACUSÆ a través de su creación musical.
En 2024, el grupo —integrado por Tomás Pérez (voz), Diego Rodríguez (guitarra), Javier Solís (bajo) y Alejandro Schuster (batería)— lanzó el EP conceptual “Kaizen An Kepler”, una producción clave en su evolución artística. La obra, concebida a partir de la filosofía japonesa del Kaizen —centrada en la mejora continua— y de los principios astronómicos propuestos por Johannes Kepler, marca un punto de inflexión en la historia de la banda. El proyecto fue presentado en el Bogotá Music Market (BOmm), evento en el cual se concretó la negociación que les abriría las puertas al escenario europeo.