Cambios en los cajeros automáticos en Colombia

Debido a decisión de la Superintendencia Financiera en el 2019, los cajeros electrónicos desde el primero de julio tienen modificaciones para el retiro de dinero. Se podrá hacer con mayor facilidad y aumenta la seguridad de las transacciones.

Uno de los cambios más importantes que comienza a regir es la devolución inmediata si hay fallas en la operación.

Si el cajero tiene una falla, automáticamente no se le va a retirar el dinero de la cuenta, sino que se tiene que retrotraer la transacción. Esto se verá reflejado inmediatamente en el saldo del usuario”, explicó Jaime Rincón, director de operaciones y seguridad de Asobancaria.

Antes un banco permitía un retiro máximo diario por cajero electrónico de 3 millones de pesos, que debían sacarse en dos, tres o más operaciones.

En una sola transacción se va a poder sacar el monto máximo diario que permiten los bancos sacar en cajeros electrónicos”, agregó Rincón.

Los bancos podrán generar el uso de billetes de alta denominación para que los clientes puedan sacar su dinero sin que se note la cantidad.

Se va a empezar a ver muchísimo más el billete de $100.000 porque los bancos, para poder hacer esta tecnología operable, van a tener que trenzar con billetes muchísimo más altos”, sostuvo el director de operaciones y seguridad de Asobancaria.

La Superintendencia Financiera impondrá multas a los bancos que no cumplan estas disposiciones.