A veces les llegan cartas a los Sarmiento

A veces les llegan cartas a los Sarmiento

Por: Jorge Enrique Robledo Hace unos días, El Espectador, El Tiempo y Semana hicieron noticia con la respuesta del Fiscal Daniel Hernández a un derecho de petición del defensor de Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez en el proceso penal contra la corrupción del Consorcio Ruta del Sol 2 (Odebrecht y Corficolombiana-Grupo Aval). Los artículos dijeron que […]

No, monseñor

No, monseñor

Por: Julio César Londoño Cruzó una línea roja monseñor Monsalve, arzobispo de Cali. Decirle genocida al gobierno de Duque es demasiado audaz, por decir lo menos. De inmediato protestaron el Gobierno, el nuncio apostólico en Bogotá, el diario El País de Cali e incluso instituciones serias. Con el dolor del alma, me uno a las protestas. Sería menos […]

La elección de Arturo Char: la vergüenza del Senado

La elección de Arturo Char: la vergüenza del Senado

El poder central arrodillado nuevamente ante el poder regional, ante la Casa Char, que no es ejemplo de transparencia. ¿Esa es la persona más idónea de su partido señor Vargas Lleras? Por Cecilia López Montaño Como si el Congreso de la República no estuviera en su peor nivel de desprestigio; como si su complicidad con […]

Fraude

Fraude

Por Gustavo Petro La lectura de los narcocasetes, esta vez en forma de interceptación al celular de alias el “Ñeñe Hernández”, muestran una operación sistemática de compra masiva de votos con dineros del narcotráfico en beneficio de la campaña Iván Duque Presidente. La operación se construyó sobre unos electorados que ellos sabían, eran proclives a […]

No puedo respirar

No puedo respirar

La ley 100 y sus actuales gobernantes defensores, son culpables de la muerte de miles de colombianos por respetar las reglas del mercado en un espacio que corresponde a un derecho fundamental y por no haber priorizado la vida humana en sus decisiones. Por: Gustavo Petro “No puedo respirar” decía George Floyd, ya sin alientos […]

Los servicios públicos y la pandemia de los abusos

Los servicios públicos y la pandemia de los abusos

La voracidad de las empresas de servicios públicos que están en su inmensa mayoría en la propiedad privada, no se compadecen de la difícil situación que se vive por los efectos generados por la pandemia y que hacen en muchos casos que no se pague tan alta facturación. Por Harold Ruíz Moreno Como consecuencia de […]

Mamado

Mamado

La gente está mamada de un presidente que juega a ser jefe de Estado, del show televisivo y otras cosas; porque, distinguido doctor, da usted la impresión de que reina pero no gobierna Por: Álvaro Leyva Durán Mamado. Sí. Mamado. Palabra que los puristas del lenguaje consideran algo vulgar para ser utilizada en una columna […]

“El cambio no avanza”

“El cambio no avanza”

Por Ángel Humberto Tarquino En el contexto de la crisis de la salud producida por la pandemia que afronta el mundo, el país y la ciudad de Soacha cuyo impacto sobre las actividades sociales y productivas aún es incalculable, el Plan Municipal de Desarrollo de Soacha aprobado recientemente por el Concejo Municipal, resulta a todas […]

Lo que hay detrás de la Ñeñepolítica

Lo que hay detrás de la Ñeñepolítica

La relación entre narcotraficantes, grandes ganaderos y políticos no es nueva en la región caribe y no empieza ni acaba con el Ñeñe o con el uribismo. Por Mónica Burgos** Antes del uribismo Es paradójico que el escándalo de la ‘Ñeñepolítica’ se haya centrado, sobre todo, en los posibles nexos del difunto ganadero con la […]

¿Por qué se debe regalar dinero y que lo pague el 1 % más rico?

¿Por qué se debe regalar dinero y que lo pague el 1 % más rico?

La renta básica de emergencia es la única posibilidad de crecimiento y bienestar en el corto plazo, obviamente, los recursos deberían provenir de un impuesto a la riqueza Por: Mario Alejandro Valencia  En abril de 2020, 5.371.000 personas en Colombia perdieron sus puestos de trabajo, 1.559.000 adicionales se sumaron a los desocupados y, si se […]