No son tiempos normales

No son tiempos normales

El partido de Gobierno ha enfilado baterías contra el procurador, la Corte Suprema y la Corte Constitucional Por Ariel Ávila Alrededor del mundo se podría concluir que no son tiempos normales en política. En los Estados Unidos, el presidente Trump utilizó su poder de veto para mantener viva su emergencia nacional y construir un muro […]

Retroceso en voluntad de paz recrudece la violencia

Retroceso en voluntad de paz recrudece la violencia

El país olvidado sufre y llora porque los beneficios que rápidamente llegaron a las zonas del conflicto con la firma de la paz desaparecen. Por Clara López / Semana.com Si dejamos de lado la semántica y nos atenemos a los hechos, el cambio de gobierno ha traído consigo un retroceso en la convivencia. Los acuerdos […]

¿Duque es la versión 2.0 de Uribe?

¿Duque es la versión 2.0 de Uribe?

Aunque parece que Duque endurece su uribismo, no queda claro si es una estrategia electoral o un verdadero estilo de gobierno. Por Andrés Dávila** Un acto muy uribista Varios sectores políticos y medios de comunicación han afirmado que las objeciones de Iván Duque a la Ley de procedimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz […]

El periodismo afronta momentos difíciles

El periodismo afronta momentos difíciles

Por Gloria Vallejo** En los últimos dos meses más de 300 reporteros, con gran experiencia en el oficio, se quedaron sin empleo y con el serio agravante de correr el riesgo de no encontrar trabajo, porque en los medios de comunicación no hay vacantes. El periodismo escrito, radial y de televisión, pasa por serias dificultades […]

Historias debidas

Historias debidas

Por: Tatiana Acevedo Guerrero En los días en que se discute la posibilidad de volver a fumigar con glifosato al sur y en el Catatumbo, se amenaza la libertad de cátedra y se incumplen los acuerdos de paz y tantas agendas de oposición exhiben una falta de sustancia, encuentro sosiego en las palabras y propuestas de […]

Qué decirle (y qué no) a alguien que vive un duelo

Qué decirle (y qué no) a alguien que vive un duelo

En los funerales es común decir frases como “No te llamé porque supuse que querías estar sola” o “Al menos ya no está sufriendo”, pero no ayudan e incluso pueden herir a quienes enfrentan una pérdida. Algunos dolientes sugieren qué deberías decir. Pedí a los lectores que contaran algunas cosas útiles que les han dicho […]

¿El capitalismo causa pobreza?

¿El capitalismo causa pobreza?

Ricardo Hausmann** El Papa Francisco recientemente llamó al capitalismo «intolerable». Pero, ¿son los problemas que Francis resalta con razón realmente la consecuencia de un exceso de «capitalismo desenfrenado», o son causados ​​por el capitalismo de freno de la manera incorrecta? El capitalismo es culpado por muchas cosas hoy en día: la pobreza, la desigualdad, el desempleo, […]

El disparate de estudiar periodismo en Colombia

El disparate de estudiar periodismo en Colombia

Más de 300 profesionales perdieron sus empleos en los últimos días en Colombia, producto de la revolución de internet, que aquí se agrava por la sobreoferta de facultades ancladas a currículums y programas previos a la era digital. Por Gemán Manga En las últimas semanas, tres de lo más importantes medios de comunicación del país […]

Memoricidio, el arma política de Álvaro Uribe

Memoricidio, el arma política de Álvaro Uribe

“Es un método, un sistema, una práctica que se ha ido puliendo con el tiempo y que hoy estamos viendo extendida en Colombia”. Escribe Gloria Gaitán Por: Gloria Gaitán Jaramillo La izquierda, y la opinión pública en general, han comenzado a tomar conciencia de que el memoricidio es un arma utilizada en forma premeditada, estudiada y […]