Festival de habilidades y destrezas en el Centro Femenino Especial José Joaquín Vargas

Con el objetivo de mantener, mejorar y fortalecer los patrones locomotores en las adultas mayores, el Centro Femenino Especial José Joaquín Vargas de la Beneficencia de Cundinamarca, adelantó el tercer Festival de habilidades y destrezas.

Con esta actividad se pretende además generar espacios de interacción y sana convivencia y combatir problemas como el sedentarismo, muy común en personas adultas con alguna discapacidad, que les impide hacer sus quehaceres diarios con normalidad.

En esta ocasión, las participantes realizaron ejercicios como caminar, trotar, correr, saltar y también diferentes prácticas para trabajar los patrones no locomotores como girar empujar, doblar y gatear.

Asimismo, se incluyeron deportes como el basquetbol para reforzar los patrones manipulativos que comprenden lanzar, atrapar, pelotear, batear y patear.  Y para las adultas mayores de más avanzada edad y con menos funcionalidad, se desarrolló una actividad sensorial para reconocer diferentes texturas.

La jornada fue apoyada por el equipo de profesionales del centro de protección y dirigida por el área de fisioterapia y educación física. La Beneficencia de Cundinamarca trabaja mancomunadamente con todo el personal asistencial de dichos centros para garantizar una buena calidad de vida y restablecer los derechos de los más vulnerables. 

Todas estas actividades le apuntan al cumplimiento de la meta 165 del Plan de Desarrollo ‘Cundinamarca, región que progresa’, que consiste en brindar atención integral a personas con discapacidad mental y cognitiva en los centros de protección de la Beneficencia de Cundinamarca.