Gobierno de Gustavo Petro acabará contratos de prestación de servicios con el Estado

La promesa del Gobierno es acabar los contratos de prestación de servicios y el plan para hacerlo en el Estado es crear plantas temporales. Eso significa crear empleos temporales con sueldo y todas las prestaciones de ley en lugar de tener que pasar una cuenta de cobro y pagar su propia seguridad social.

Actualmente hay cerca de un millón de contratos de prestación de servicios en las entidades públicas. El plan es pasar de eso a unas 700.000 personas vinculadas en plantas temporales.

Esas personas que ingresen a las plantas temporales, los servidores y servidoras públicos ganarán los mismos salarios de quienes hoy ostentan los cargos en carrera administrativa”, explicó el nuevo director de la función pública César Manrique.

Como estos empleos son temporales y no de carrera aquí no va a haber un concurso formalmente hablando, pero sí vamos a tener exámenes y análisis de hojas de vidas. Según Manrique, incluso quienes son servidores de carrera se pueden presentar para ascensos.

El empleo temporal también sería una herramienta para luchar contra la ‘contratación a dedo’. Según aseguró el director de la entidad, “no se trata de contratar aleatoriamente o subjetivamente; sino que tiene que hacerse una contratación planificada, desarrollando unos procedimientos para establecer si se necesitan o no y cuántos funcionarios”.

Precisamente, la legislación establece que para acceder a una planta transitoria es necesario entrar a la lista de elegibles de la Comisión Nacional del Servicio Civil. Esta entidad se encarga de promover la igualdad y el mérito a la hora de ingresar a un puesto público.