IDEAM presenta ‘Pronóstico de lluvias de abril y junio de 2025’

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) publicó su más reciente informe titulado ‘Predicción climática a corto, mediano y largo plazo en Colombia’, en el cual se detalló el pronóstico climático para las diferentes regiones del país durante los próximos meses.

Este análisis fue elaborado considerando los reportes de organismos internacionales, como la Administración Nacional de Océano y Atmósfera (Noaa) y el Instituto Internacional de Investigación para Clima y Sociedad (IRI), y destaca cómo el fenómeno climático La Niña incide actualmente en el comportamiento del clima en el territorio colombiano.

Para el mes de abril de 2025, el modelo probabilístico del Ideam prevé precipitaciones por encima de lo normal en gran parte de las regiones Caribe, Andina y Orinoquía. En contraste, se espera un nivel de lluvias por debajo de lo normal en la Amazonía y valores cercanos a lo habitual en la región Pacífica.

Según la institución, para el segundo trimestre de 2025 (abril, mayo y junio), las lluvias excederán los niveles normales principalmente en las regiones Andina y Caribe, con incrementos estimados entre el 10 % y 40 %. Mientras tanto, en la Amazonía, se anticipa una disminución de las lluvias entre el 10 % y 30 %, mientras que en otras zonas del país los registros permanecerán cercanos a los históricos.

En el tercer trimestre de 2025, correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre, el informe proyecta lluvias moderadas y cercanas a los índices normales en el país, salvo en el Caribe. Allí se anticipan precipitaciones por encima de lo normal en departamentos como La Guajira, Cesar, Magdalena y Atlántico. Por otro lado, podrían presentarse disminuciones de entre el 10 % y el 30 % en la Orinoquía y Amazonía.