EL Gobierno nacional radicará la Consulta Popular en el Senado de la República. la propuesta tendría un mínimo de 10 preguntas.
Varios funcionarios del Gobierno, entre los que se encuentran el ministro del Interior, Armando Benedetti, y Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, han sostenido en varias oportunidades que el cuestionario contendrá aproximadamente 10 preguntas, así como se hizo la apertura de una consulta popular digital que ha recibido aproximadamente 20.000 propuestas.
Benedetti confirmó que las propuestas están siendo revisadas y que una selección de ellas será presentada al Congreso de la República. “Estamos recogiendo las propuestas que se hicieron como unas posibles preguntas para llevarlas al Senado de la República. Algunas ya se han discutido con el presidente, y otras con las mesas técnicas conjuntas del Ministerio del Trabajo y el Ministerio del Interior”, explicó el funcionario.

El objetivo de la Consulta Popular está destinado a ampliar la participación ciudadana en temas clave de la agenda nacional. Esta iniciativa representa una oportunidad para que la ciudadanía incida directamente en la construcción de políticas públicas.
“Es mediante esta consulta que buscaremos fortalecer la democracia y asegurar que los derechos laborales sean una prioridad en nuestra agenda nacional”, ratificó Benedetti.

A su vez, el ministro de Trabajo Antonio Sanguino, sostuvo la propuesta será radicadá ante la secretaría del Senado de la República, “la solicitud del presidente de la República, firmada por todos los ministros del despacho, busca conformar una Consulta Popular que haga posible la expresión de millones de ciudadanos en favor de la reforma laboral”, señaló.
El ministro indicó que el proyecto tendrá como propósito permitir que los ciudadanos se pronuncien directamente sobre las propuestas contenidas en la reforma laboral. Tras este anuncio, los partidos políticos se preparan para abordar el debate en el Senado.
Los partidos de extrema derecha como Cambio Radical y el Centro Democrático han confirmado que votarán ‘No’ a la consulta; las demás colectividades esperan la propuesta de la Casa de Nariño para dar a conocer su postura política.