Este martes 18 de marzo de 2025, Soacha enfrentó una intensa jornada de lluvias, con reportes de emergencias por inundaciones en varios sectores de la ciudad. El agua terminó entrando a varias viviendas y locales y los encharcamientos provocaron que el colapso de la movilidad sobre la Autopista Sur.
La situación fue especialmente alarmante. Según informaron las autoridades, la autopista Sur, a la altura de San Mateo, quedó completamente inundada en el sentido Sur-Norte durante el mediodía. Este hecho ocasionó un colapso en el flujo vehicular, complicando aún más el desplazamiento de una de las principales vías de conexión entre Bogotá y sus municipios aledaños.
Igualmente, en otros barrios de la ciudad y zonas aledañas como Quintanares y Compartir, también se registró fuertes precipitaciones que ocasionaron encharcamientos e incluso inundaciones.
Las intensas lluvias en Soacha han dejado calles inundadas y múltiples afectaciones en viviendas y locales comerciales. La avenida 3M, cerca del D1, fue una de las zonas más impactadas.
“La situación es crítica. No hay infraestructura adecuada para manejar tanta agua, y cada vez que llueve fuerte, pasa lo mismo”, expresó un residente afectado. Los vecinos señalan que los encharcamientos han dejado vehículos atrapados y que no hay suficientes desagües para evacuar el agua de manera rápida.
Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la comunidad evitar salir de casa si no es necesario, mantenerse alerta a posibles inundaciones y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.
Algunos habitantes de Soacha han solicitado mejoras en el sistema de alcantarillado y acciones preventivas para evitar que el agua ingrese a sus viviendas y negocios. También han resaltado la importancia de la colaboración entre la comunidad y las autoridades para reducir los impactos de las lluvias.
Los ciudadanos insisten en que es necesario un plan a largo plazo para mitigar los efectos de las inundaciones, con inversiones en infraestructura y medidas de gestión del riesgo que ayuden a evitar que esta situación se repita en cada temporada de lluvias.
En la Comuna 4 cada que llueve fuertemente la situación se vuelve caótica, los habitantes manifiestan que la situación es crítica ya que la mayoría de las calles de este sector se encuentran sin pavimentar y temen por un posible derrumbe. Además, aseguran que el agua que baja de las zonas más altas del municipio termina aposándose en las vías de acceso afectando el ingreso o salida de personas.