Videos descubren gigantesca invasión de predios de la Gobernación de Cundinamarca en el municipio de Soacha

INVASION 29

La publicación de un video en las redes sociales denunciando la instalación irregular de cámaras para realizar fotomultas en la autopista del Sur, en el municipio de Soacha, puso en evidencia una gigantesca invasión por parte de privados de predios de propiedad de la Gobernación de Cundinamarca.

Los videos hechos públicos por un grupo de ciudadanos alarmados por la ubicación de cámaras ocultas, permitió no obstante conocer la magnitud de las invasiones de predios ubicados en la margen derecha de la Autopista del Sur.

Los terrenos invadidos hacen parte del antiguo corredor férreo que comunicaba las estaciones de Bosa, Soacha, Chusacá, Alicachín y el Charquito.

INVASION 7

Los predios que tienen un valor incalculable han sido invadidos por personas que desde hace años atrás vienen apoderándose de terrenos sobre la autopista para instalar parqueaderos, depósitos de materiales de construcción, bodegas de reciclaje y talleres de mecánica.

Para algunos vecinos del sector, los invasores instalan casuchas con palos, plásticos y latas, mientras consolidan el lugar y conocen la reacción de las autoridades, posteriormente como ocurre en algunos predios, levantan construcción en ladrillo y concreto.

Hace algunos años la Gobernación de Cundinamarca en conjunto con la CAR presentaron un proyecto para la construcción de un parque lineal que abarcaría todo el corredor férreo desde el cruce de 3M. El proyecto que permitía proteger los terrenos de las bandas organizadas de “tierreros” fue abandonado sin ninguna explicación.

INVASION 3

La invasión de los terrenos de propiedad de la Gobernación de Cundinamarca, ha pasado a segundo plano, ya que para algunos ciudadanos y políticos en campaña es más importante denunciar la instalación de cámaras ocultas, las cuales son utilizadas para multar infractores que rebasen los límites de velocidad y pongan en peligro la vida de los usuarios de la Autopista Sur, uno de los corredores viales con mayor índice de accidentalidad.

Las antiguas estaciones del tren de Soacha, Alicachín y el Charquito así como su corredor férreo, fueron protegidas a través del Decreto 746 del 24 de abril de 1996 que declaró como bienes de interés cultural del ámbito nacional el conjunto de estaciones del ferrocarril.

Hasta el momento no se han pronunciado al respecto las autoridades tanto de la Gobernación de Cundinamarca, como de los municipios de Soacha y Sibaté.

INVASION 4

INVASION 2

Deja un comentario