CAR aprobó Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos para Soacha.

La aprobación del PSMV permitirá que el municipio de Soacha obtenga por parte de la Vicepresidencia de la República 35 mil millones de pesos para redes de alcantarillado y saneamiento básico en Soacha.

siete-y-ocho

El municipio de Soacha logró la consolidación y aprobación del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos para el Río Soacha y la Quebrada Tibanica mediante Resolución 2205 del 26 de octubre de 2016 expedida por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, lo que le permitirá al municipio tener una ruta y una herramienta de trabajo a fin de mejorar la planeación del territorio y facilidad en la obtención de recursos económicos que soporten el desarrollo de proyectos.

Teniendo en cuenta que el municipio de Soacha ya tiene una herramienta de carácter legal esto le concederá el beneficio de 35 mil millones de pesos dispuestos por la Vicepresidencia de la República para un proyecto cuyo objetivo es el mejoramiento de gran parte de la comuna seis en temas de normalización de las redes de alcantarillado y saneamiento básico.

El PSMV está proyectado a 20 años y elaborado bajo dos componentes, el ambiental y el técnico que plasmará la proyección de cada una de las obras necesarias para eliminar todos los vertimientos que llegan a los afluentes hídricos o cuerpos de agua ya sean ríos, lagunas, quebradas o canales.

Así las cosas, la importancia de aprobación de este PSMV para el municipio de Soacha radica en la posibilidad y facilidad de consecución de recursos económicos ante las diferentes entidades, y el pacto de cumplimiento con el Río Bogotá para sanearlo ya que admite la implementación y ejecución de obras necesarias en ese proceso de saneamiento.

Durante la jornada de socialización de aprobación del PSMV, Gonzálo Rodríguez Chía, Director de la Regional Soacha de la CAR manifestó “esta es la carta de navegación que dirige la construcción de redes de alcantarillado para que a partir de ella no se presente improvisación y se facilite una mayor planeación en diferentes aspectos, la Corporación seguirá con sus labores de seguimiento y control de tal forma que a futuro la ciudad presente mejoras en su planeamiento”.

Por su parte, Hugo Alfredi Hurtado, Director de Servicios Públicos aseguró “esta es la primera vez tiene un documento de estos basado en una recuperación de la infraestructura local y troncal donde se identifican cada una de las obras para poder dar cumplimiento al saneamiento”.

Deja un comentario